Séptima victoria de la temporada para Oscar Piastri en un carrera en la que, por primera vez en su breve historial en la F1, el joven piloto australiano dominó de principio a fin. Partiendo desde la pole, conseguida por tan solo doce milésimas de ventaja sobre su compañero de equipo Lando Norris, tomó el liderato de la carrera, conservándolo con firmeza durante las setenta y dos vueltas de la prueba, a pesar de las tres neutralizaciones con las que sus adversarios tuvieron ocasión de colocarse a su rueda, intentando, sin duda, disputarle la victoria. Una vez más, mostrando una sangre fría, extraña para su edad y experiencia, mantuvo firme su posición para hacerse con una victoria que le distancia aún más -treinta y cuatro puntos- de Norris, su más directo rival y compañero de equipo, al que la mala suerte le acompañó en esta ocasión, ya que una fuga de aceite en su motor le llevó a su segundo abandono de la temporada, cuando, a escasas vueltas del final, parecía tener asegurada la segunda posición en carrera.
El dominio de McLaren, a pesar del abandono de Norris, permite al equipo británico dirigirse con paso firme hacia su segundo campeonato de constructores consecutivo, ya que sus 584 puntos parece una cifra difícilmente alcanzable para sus adversarios más directos (324 de ventaja con respecto a Ferrari, 336 a Mercedes, o 370 a Red Bull), máxime teniendo en cuenta la firmeza mostrada por sus monoplazas a lo largo de la temporada.
Max Verstappen mostró una vez, en esta ocasión ante su público, una combatividad y un enorme espíritu competitivo, además de una indiscutible calidad al volante, corroborados por su espectacular adelantamiento a Norris al inicio de la carrera, incluyendo una milagrosa "salvada" cuando parecía que su Red Bull quedaba fuera de control y se salía de la pista. No obstante, con independencia de la pericia del campeón neerlandés, su segunda posición se vio favorecida gracias al obligado abandono de Norris, aunque supone un justo premio a su constancia mostrada sobre la pista con un monoplaza que, en condiciones normales, no le permite presentar seria batalla por la victoria. Después de siete carreras "en blanco", Yuki Tsunoda conseguía alcanzar la zona de puntos gracias a una novena plaza, facilitada por los numerosos incidentes que se produjeron a lo largo de la carrera.
Con su tercera plaza, el primer podio de su aún corta carrera en la F1 -catorce pruebas disputadas-, Isack Hadjar se convirtió en el héroe del día. Después de su sorprendente calificación, cuarto mejor tiempo el sábado, el francés completó una carrera muy regular, sobria y sin errores, no distanciándose mucho de los pilotos que le precedían y manteniéndose fuera del alcance de sus perseguidores. Con este podio devuelve al equipo Racing Bulls -heredero directo de Toro Rosso, Alpha Tauri y RB- a una posición que no conseguían desde que lo hiciera Pierre Gasly en Azerbaiyán en 2021. Entretanto, su compañero de equipo, Liam Lawson, de nuevo envuelto en oscuros incidentes en pista, tras dos carreras consecutivas en los puntos, terminó la carrera en una triste décimosegunda posición.
George Russell, como siempre manteniendo un perfil opaco y mostrando una firme regularidad a lo largo de las pruebas, se hacía con la cuarta posición, si bien un incidente con Leclerc, en el que su Mercedes quedó seriamente dañado, le impidió presentar su candidatura al podio. Andrea Kimi Antonelli desarrolló una carrera irregular, en la que sus incidentes en pista y sus correspondientes penalizaciones le llevaron a perder su sexta posición relegándole hasta una oscura decimosexta final.
Una buena carrera permitió a Alexander Albon hacerse con la quinta posición, por cuarta vez en la temporada, permitiendo al equipo Williams afianzarse en la quinta posición del campeonato de constructores -primera del grupo "B", por detrás de McLaren, Ferrari, Mercedes y Red Bull-. Un polémico incidente con Lawson, impidió a Carlos Sainz acercarse a la zona de puntos, quedando fuera de ella por séptima en la temporada.
Si destacable fue la actuación de Hadjar, no merece menos atención la sexta posición conseguida por el joven Oliver Bearman, poniendo de relieve un fino pilotaje y un excelente cuidado de sus neumáticos, lo que le permitió, al igual que Ocon y Gasly, completar la carrera con tan solo un cambio de gomas. Conviene resaltar además el mérito de haberla obtenido partiendo desde la línea de talleres, lo que supone haber ganado... ¡catorce posiciones! en carrera. La buena actuación del equipo Haas la completaba Esteban Ocon con una décima posición final, si bien conseguida más gracias a las numerosas incidencias en pista que a su actuación personal.
Nuevamente veían en Aston Martin a sus dos pilotos en la zona de puntos con Lance Stroll séptimo y Fernando Alonso octavo, en una carrera en la que se vieron beneficiados por las circunstancias y haber desarrollado una acertada estrategia en sus paradas en talleres Convendría destacar que Stroll partía desde la decimonovena posición en parrilla.
El equipo Ferrari completaba un domingo desastroso, viendo a sus dos pilotos fuera de carrera por primera vez en la temporada -dejando al margen la descalificación de ambos en el gran premio de China-. Lewis Hamilton, tras una desafortunada maniobra que le llevó contra las vallas de protección cuando no se había cubierto aún el primer tercio de carrera; Charles Leclerc tras una inoportuna colisión con Antonelli cuando el monegasco acabada de realizar un cambio de neumáticos, injustificado en su opinión, tal y como hizo comentó amargamente con su equipo.
Tras una racha de seis carreras consecutivas en los puntos conseguida por Kick Sauber, en esta ocasión sus pilotos quedaban fuera de ellos, al igual que sucedía con Alpine, donde la llegada de Flavio Briatore no parece haber aportado ninguna mejoría al desorganizado (¿desmotivado?) equipo francés.
PREVIO: Oliver Bearman (19º tiempo en calificaciones) partirá desde la línea de talleres, tras haber roto su equipo el régimen de parc fermé para realizar ajustes en su Haas.
Tras la incidencia anteriormente comentada, la parrilla de salida queda conformada en el siguiente orden: 1- Piastri, 2- Norris, 3- Verstappen, 4- Hadjar, 5- Russell, 6- Leclerc, 7- Hamilton, 8- Lawson, 9- Sainz, 10- Alonso, 11- Antonelli, 12- Tsunoda, 13- Bortoleto, 14- Gasly, 15- Albon, 16- Colapinto, 17- Hülkenberg, 18- Ocon y 19- Stroll. Bearman iniciará la carrera desde la línea de talleres.
Diferentes opciones en la elección de neumáticos: Piastri, Norris, Hadjar, Russell, Leclerc, Hamilton, Lawson, Sainz, Alonso, Antonelli, Bortoleto, Gasly, Albon y Stroll iniciarán la carrea con medios; Verstappen, Tsunoda, Colapinto y Hülkenberg con blandos; y Ocon y Bearman con duros.
Cielo con fuerte nubosidad, con elevada previsión de lluvia (60%) a lo largo de la carrera. Temperatura ambiente de 20,9ºC y 27,7º sobre el asfalto de la pista.
SALIDA: Piastri, partiendo desde la pole, se desplaza hacia la derecha de la pista para llegar en cabeza de carrera al interior de la primera curva, obstaculizando con ello a Norris que se ve superado por Verstappen que le supera trazando por la zona exterior de la curva. Aunque el británico recupera su posición en la curva 2, se ve superado nuevamente por el neerlandés en la 3; que está a punto de perder el control de su monoplaza, pero consigue mantenerlo en pista y conservar su segunda posición.
Espectacular salida de Albon que gana cinco posiciones para situarse 10º. Por el contrario, mala salida de Alonso que pierde tres posiciones y Bortoleto seis, cayendo hasta la 13ª y la 19ª, respectivamente.
Leclerc supera por la 5ª posición a Russell en la salida de la curva 3.
1ª VUELTA / Primer paso por meta: Piastri (=), Verstappen (+1), Norris (-1), Hadjar (=), Leclerc (+1), Russell (-1), Hamilton (=), Lawson (=), Sainz (=) y Albon (+5) ocupan las diez primeras posiciones de carrera.
8ª VUELTA: Stroll es el primer piloto en realizar un cambio de neumáticos (duros), incorporándose a pista en la última posición de carrera.
9ª VUELTA: Norris se hace con la 2ª posición superando por el exterior de la curva 2 a Verstappen, con cuyos neumáticos blandos no puede ofrecer resistencia al británico.
15ª VUELTA: Piastri lidera la carrera con una ventaja de 3''3 sobre Norris y 10''1 sobre Verstappen.
18ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Alonso que cae a la última posición de carrera.
19ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Tsunoda que cae a la 18ª posición.
22ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Leclerc que se incorpora a pista en la 9ª posición.
Hamilton sufre un salida de pista en la curva 3 y termina impactando contra la vallas de seguridad, lo que supone su abandono. Ante la peligrosa situación en la que se encuentra el Ferrari del británico, la carrera se neutraliza con la aparición en pista del safety car.
23ª VUELTA: Aprovechando la neutralización, Piastri, Norris, Verstappen, Hadjar, Russell, Lawson, Sainz, Albon, Antonelli y Gasly realizan un cambio de neumáticos. A excepción de Verstappen, que coloca medios, el resto se decanta por los duros.
27ª VUELTA: El safety car abandona la pista y la carrera se relanza con Piastri, Norris, Verstappen, Hadjar, Russell, Leclerc, Lawson, Sainz, Ocon y Albon en las diez primeras posiciones. Ocon es el único de todos ellos que no ha realizado aún cambio de neumáticos.
En la salida de la curva 1, en su intento por hacerse con la 7ª posición, Sainz toca la rueda posterior de Lawson, a consecuencia de lo cual, el español sufre un pinchazo en su neumático delantero derecho, así como daños en su alerón delantero y el neozelandés en su rueda posterior izquierda. Aunque ambos consiguen llegar a sus talleres, se incorporan a pista en las últimas posiciones de carrera. El incidente será revisado por los comisarios.
Albon y Antonelli superan a Ocon que, a pesar de lo cual, el francés conserva la 9ª posición por el incidente entre Lawson y Sainz.
30ª VUELTA: Piastri se mantiene con líder con una ventaja de 2''1 sobre Norris y 3''8 sobre Verstappen.
31ª VUELTA: La carrera se neutraliza con virtual safety car para poder retirar un resto de carbono del alerón del Williams de Sainz que se encontraba sobre la pista.
32ª VUELTA: Se apagan las luces de virtual safety car y la carera se relanza.
En una maniobra muy arriesgada, Leclerc supera por la 5ª posición a Russell. Además de rozarse, un buena parte del Ferrari del monegasco ha pasado sobre la gravilla del exterior de la pista en la curva 12. El británico parece haber sufrido daños en la parte izquierda de su Mercedes.
33ª VUELTA: Se anuncia una penalización de 10'' a Sainz por su incidente con Lawson.
34ª VUELTA: Antonelli supera a Albon por la 7ª posición.
36ª VUELTA / MITAD DE CARRERA: Piastri (=), Norris (=), Verstappen (=), Hadjar (=) Leclerc (+1), Russell (-1), Antonelli (+4), Albon (+7), Stroll (+10) y Ocon (+8) ocupan las diez primeras posiciones de carrera. Ocon se mantiene en pista aún con los neumáticos duros con los que inició la carrera,
40ª VUELTA: Russell, con problemas de estabilidad en su monoplaza, cede la 6ª posición a Antonelli, siguiendo órdenes de equipo.
Alonso realiza su segundo cambio de neumáticos (duros), incorporándose a pista en la 17ª posición. El español llevaba varias vueltas reclamando por radio a su equipo hacer algo diferente a los pilotos que le precedían ante la manifiesta imposibilidad de superarlos en pista.
43ª VUELTA: Se anuncia que el incidente entre Leclerc y Russell será analizado una vez finalizada la carrera.
45ª VUELTA: Piastri continúa liderando la carrera con una ventaja de 1''3 sobre Norris y 8''9 sobre Verstappen.
52ª VUELTA: Segundo cambio de neumáticos para Leclerc (blandos) y Stroll (duros); primer cambio para Ocon (medios) que se incorporan a pista 7º, 15º y 16º, respectivamente.
53ª VUELTA: A la salida de la curva 3, Antonelli intenta superar a Leclerc por la 7ª posición, aunque termina golpeándole en sus ruedas traseras. El monegasco pierde el control de su Ferrari que termina golpeándose contra las vallas de seguridad, quedando seriamente dañado, lo que supone su abandono. La carrera se vuelve neutralizar con la aparición del safety car en pista.
Curiosamente, el monegasco no muestra su enfado contra el italiano, sino contra su propio equipo, al considerar que el cambio de neumáticos realizado un instante antes de su incidente no había sido necesario.
Con la carrera nuevamente neutralizada, Piastri, Norris, Verstappen, Hadjar, Russell, Albon y Tsunoda realizan su segundo cambio de neumáticos -salvo Piastri y Norris que colocan duros, el resto optan por el blando para acabar la carrera-; primer cambio de Bearman (medios).
56ª VUELTA: Se anuncia una penalización 10'' a Antonelli por su incidente con Leclerc.
58ª VUELTA: El safety car abandona la pista y la carrera se relanza con Piastri, Norris, Verstappen, Hadjar, Russell, Albon, Antonelli, Gasly, Alonso y Bortoleto en las diez primeras posiciones.
Alonso supera a Gasly por la 8ª posición, pero el francés le devuelve la maniobra y la recupera de nuevo. Bearman supera a Bortoleto por la 10ª posición.
59ª VUELTA: Bearman supera por la 9ª posición a Alonso.
60ª VUELTA: Piastri, se mantiene en cabeza con 0''6 de ventaja sobre Norris y 3''1 sobre Verstappen; estableciendo además la que será la vuelta más rápida de carrera (1'12''271 / 212,151 km/h).
Segundo cambio de neumáticos (blandos) para Bortoleto que cae a la última posición de carrera.
62ª VUELTA: Se anuncia una nueva penalización sobre Antonelli; en esta ocasión de 5'' por exceder el límite de velocidad en la línea de talleres en su segundo cambio de neumáticos.
Stroll supera por la 10ª posición a Alonso.
63ª VUELTA: Bearman supera a Gasly por la 8ª posición.
64ª VUELTA: Gasly superado por Stroll y por Alonso cae a la 11ª posición.
El tubo de escape del McLaren de Norris comienza a despedir un sospechoso humo blanco. El británico aparca su monoplaza al borde la pista; una fuga de aceite en su motor pone fin a su carrera.
De nuevo la carrera se neutraliza con la aparición del safety car en pista.
69ª VUELTA: El safety car abandona la pista y la carrera se relanza con Piastri, Verstappen, Hadjar, Russell, Albon, Antonelli, Bearman, Stroll, Alonso y Gasly en las diez primeras posiciones.
Tsunoda supera a Gasly por la 10ª posición.
72ª VUELTA / FINAL DE CARRERA: Victoria para Oscar Piastri (1h 38' 29''849 / 186,758 km/h), seguido de Max Verstappen (+1''271) e Isack Hadjar (+3''233).
Por detrás de ellos, pasaron por meta Russell, Albon, Antonelli - al que los 15'' de penalización le relegarían finalmente a la 16ª posición- Bearman, Stroll, Alonso, Tsunoda y Ocon.