F1 2025 - 6 - Gran Premio de Miami (Información previa)
"Santiago Criado" 01/05/2025 1:34:38
ID #1667

CIRCUITO
- Circuito: Miami International Autodrome / Miami
- Longitud: 5,412 km
- Vueltas: 57 / Distancia total carrera: 308,326 km.
- Primer gran premio: 2021
- Récord de vuelta en carrera: Max Verstappen (Red Bull-Honda RBPT) - 1’29’’708 (217,185 km/h) en 2023.
ESTRATEGIA
- Velocidad máxima: 355,0 km/h / Velocidad media: 214,9 km/h. (media vuelta más rápida en carrera 2024).
- Recta más larga: 1.600 m.
- Distancia salida a primera curva: 295 m.
- Número de curvas: 19 (11 a izquierda y 8 a derecha).
- Longitud de la calle de talleres: 335 m. / Coste de una parada: 22''8(media 2024).
- Apoyo aerodinámico: 4 / 10
- Desgaste de frenos: 6 / 10
- Desgaste de neumáticos: 7 / 10
- Neumáticos: C3-duros (blancos), C4-medios (amarillos) y C5-blandos (rojos).
- Posibilidad de intervención del coche de seguridad: 50%.
- Zonas utilización alerón trasero móvil: Tres (recta principal, zona entre curvas 9 y 11 y recta entre curvas 16 y 17).
- Previsión meteorológica: viernes: fuerte nubosidad con temperaturas entre 25ºC y 28ºC / sábado: Sprint: alta probabilidad de lluvias con temperatura entre 26ºC y 29ºC / Qualifying: cielos despejados con temperatura entre 25ºC y 28ºC / domingo: probalidad de chubascos con temperaturas entre 26ºC y 29ºC.
LA PASADA TEMPORADA
- 6ª carrera de la temporada.
- 1ª victoria de la temporada para Lando Norris (1ª victoria y 16º podio en su palmarés).
- 1ª victoria de la temporada para McLaren (184ª victoria y 506º podio en su palmarés).
- 19 monoplazas completaron la carrera.
- Clasificación final:
- Lando Norris (McLaren-Mercedes) / 1h 30' 49''876 (203,670 km/h ) (+4) /
- Max Verstappen (Red Bull-Honda RBPT) / +07'’612 (-1)
- Charles Leclerc (Ferrari) / +09''920 (-1)
- Sergio Pérez (Red Bull-Honda RBPT) / 14''650 (=)
- Carlos Sainz (Ferrari) / +11''407 + 5'' penalización (-2)
- Lewis Hamilton (Mercedes) / +16''585 (+2)
- Yuki Tsunoda (RB - Honda RBPY) / +26''185 (+3)
- George Russell (Mercedes) / +34''789 (-1)
- Fernando Alonso (Aston Martin-Mercedes) / +37''107 (+6) Mejor progresión en carrera.
- Esteban Ocon (Alpine-Renault) / +39''746 (+3)
(Entre paréntesis aparecen las diferencias entre las posiciones finales de carrera y las
ocupadas en la parrilla de salida).
- Vuelta más rápida en carrera: Oscar Piastri (McLaren-Mercedes) – Vuelta 43ª - 1’30’’634 (214,966 km/h) / 3ª vuelta más rápida en carrera en su palmarés.
- Pole position: Max Verstappen (Red Bull-Honda RBPT) - 1'27''241 (223,326 km/h) / 38ª pole en su palmarés.
- Mayor velocidad punta: 355.0 km/h / Lance Stroll (Aston Martin - Mercedes).
- Líderes de carrera: Max Verstappen (22 vueltas - 1ª a 22ª), Oscar Piastri (4 vueltas: 23ª a 26ª) y Lando Norris (31 vueltas: 27ª a 57ª).
- Número de paradas en talleres: 26.
- Neumáticos - Estrategia del vencedor: un cambio (Salida: medios nuevos-C3 / 29ª vuelta: duros nuevos-C2).
- Neumáticos - Detalle por pilotos: http://www.f1cfa.com/tyresgp.asp?t=2024&gpn=Miami
- Tramos autorizados para DRS: Tres (recta principal, zona entre curvas 9 y 11 y recta entre curvas 16 y 17).
- Resumen de carrera en: http://www.f1cfa.com/post.asp?topiccode=xuyuq0hiz5az6y7x2y0ve4t5dd1l2w&lg=es
- Ganador carrera Sprint: Max Verstappen (Red Bull-Honda RBPT) / 31'31''383 (195,419 km/h).
HISTÓRICO
- Número de carreras disputadas en este circuito: 3 (2022, 2023 y 2024).
- Récord de victorias (pilotos): Dos - Max Verstappen (2022 y 2023).
- Récord de victorias (equipos): Dos – Red Bull (2022y 2023).
CURIOSIDADES
- En ninguna de tres carreras disputadas en Miami el piloto que partía desde la pole obtuvo la victoria. Max Verstappen la obtuvo en 2022 partiendo desde la victoria en tercera posición y en 2023 desde... ¡la novena! y Lando Norris en 2024 partiendo desde la quinta.
- Segunda carrera Sprint de la temporada con su horario particular, como ya ocurriera en China, de entrenamientos libres y sesión de calificación para Sprint el viernes; Sprint y sesión de calificación para la carrera el sábado; y carrera, gran premio, el domingo.
- Con su 16º tiempo en las calificaciones del último gran premio disputado, (Arabia Saudí) Lance Stroll se hizo acreedor a un desagradable record histórico en la historia de la F1, el de haberse convertido en el piloto que más veces ha sido eliminado en Q1, 75 ocasiones en sus 171 carreras disputadas, superando con ello a Kevin Magnussen (74 en 185 carreras). En esta triste estadística no se contemplan las Sprint Qualys, en las que ambos se encuentran igualados a 3 ocasiones.
COMENTARIO TÉCNICO
- Su espectacular trazado, cuyo epicentro es el Hard Rock Stadium, estadio sede de múltiples eventos deportivos y musicales, se presenta como un circuito semi-urbano muy rápido con tres importantes rectas y varias zonas de muy alta velocidad.
- Tras la salida, una fuerte frenada para la curva 1, cerrada a derecha, lleva a una doble curva rápida izquierda-derecha (curvas 2 y 3), con una salida muy rápida hacia una recta que llega a un rápido zig-zag izquierda-derecha-izquierda (4, 5 y 6), que termina en la curva 7, cerrada a izquierda. A partir de ahí se inicia una zona muy rápida, en la que tras una ligera curva a izquierda (8), se llega a una recta tras la que se enlazan dos curvas muy rápidas, 9 a derecha y 10 a izquierda, hasta llegar a una fuerte frenada en la curva 11, muy cerrada a izquierda.
- A continuación, una horquilla abierta, curva 12 a derecha, conduce hasta la curva 13, a izquierda, a la que sigue una chicane izquierda-derecha, curvas 14 y 15, cuesta arriba con una cresta en medio de ambas, para terminar descendiendo, por una pequeña recta a la curva 16, casi noventa grados a izquierda. Esta es la zona más sinuosa del trazado, con varios cambios de elevación y con el trazado discurriendo sobre una rampa de salida y bajo varios pasos elevados a través de un terreno irregular.
- Tras la curva 16, se llega a la recta más larga del circuito (mil seiscientos metros aproximadamente), que acaba en una fuerte frenada para la curva 17, muy cerrada a izquierda. Un rápido zig-zag izquierda-derecha, curvas 18 y 19, desemboca en la recta de meta, de poco más de seiscientos metros de longitud.
- Como mejores lugares para adelantamientos se presentan las frenadas en las curvas 1, 11 y 17.
Translate »