Con sus treinta y tres puntos cosechados este fin de semana, Verstappen sigue acercándose a los pilotos de McLaren, que hasta hace poco parecían inalcanzables, reduciendo las distancias que le separan de ellos hasta situarla en veintiséis puntos respecto a Lando Norris y cuarenta de Oscar Piastri, lo que, a falta de cinco carreras y dos sprints aún por disputarse antes de completar la temporada, devuelve la emoción al campeonato, máxime ante la buena forma que en las últimas pruebas muestra el dúo Verstappen-Red Bull (tres carreras ganadas y dos segundos puestos, más un victoria en sprint) tras el parón veraniego. No parece que el neerlandés haya renunciado a sumar su quinto título mundial consecutivo.
Tras el desastre sufrido el sábado, con el abandono de sus dos pilotos en la primera curva de la carrera sprint, el equipo McLaren cerraba el fin de semana con una segunda posición de Lando Norris, conseguida tras una emocionante disputa durante toda la carrera con Charles Leclerc, y una triste quinta de Oscar Piastri al que se le vio muy incómodo en el trazado de Austin, puede que incluso un tanto desilusionado por las decisiones de su equipo en las dos últimas carreras de las que se siente perjudicado. No obstante, mientras que las prestaciones de Red Bull van en aumento, las del equipo británico parecen haberse estancado. Quizá la confirmación matemática de su segundo título mundial consecutivo condicione en buena medida que todos sus esfuerzos técnicos se dirijan ya con más interés al desarrollo de su monoplaza 2026 que al de la presente. La sombra de la temporada 2007 (en la que sus pilotos, Lewis Hamilton y Fernando Alonso, perdieron el título ante Kimi Räiikkönen por tan solo un punto de diferencia) comienza a sobrevolar sobre Woking.
La tercera posición de Charles Leclerc, sexto de la temporada, y la cuarta de Lewis Hamilton devuelven una relativa tranquilidad a Ferrari, ya que con este resultado el equipo italiano estrecha a tan solo siete puntos la distancia que les separa de Mercedes en su lucha particular por la segunda posición de constructores. En esta ocasión, la Scuderia planteó estrategias diferentes para sus pilotos en la elección de neumáticos, arriesgando con blandos de inicio para el monegasco, frente a la opción de medios de todos sus adversarios directos, lo que les permitió presentar seria oposición a Norris en la lucha por la segunda posición de carrera, aunque finalmente tuvieran que renunciar a ella, ante las superiores prestaciones del McLaren del británico.
George Russell terminaba en la sexta posición tras una carrera gris, en la que, partiendo desde la cuarta posición en parrilla, perdía dos posiciones antes de superar la primera curva de la prueba y veía como las prestaciones de su Mercedes no le permitían alcanzar a los pilotos que le antecedían. Peor suerte corrió Andrea Kimi Antonelli que, cuando confiaba con poder acabar en los puntos por cuarta carrera consecutiva, un error por parte de Carlos Sainz que le hizo sufrir un trompo, le relegó a las últimas posiciones, truncando sus esperanzas. A pesar de su esfuerzo en la pista, tan solo consiguió ascender hasta la decimotercera posición final.
La buena forma de Red Bull permitía hacerse con la séptima posición a un Yuki Tsunoda, siempre bajo la amenaza de un posible despido ante la escasa aportación de puntos al equipo (28 del japonés frente a los 306 obtenidos por Verstappen).
Las últimas plazas de puntos las ocupaban Nico Hülkenberg que tras su sorprendente cuarto mejor tiempo en la Sprint Qualifying del viernes, confirmando así las buenas prestaciones de su Kick Sauber, cerraba su fin de semana con una séptima posición muy trabajada en pista, aunque en gran medida conseguida gracias al error cometido por Oliver Bearman que, tras una salida de pista completada con un trompo de su Haas, se tenía que conformar con la octava posición -la misma obtenida la pasada carrera-. Fernando Alonso terminaba en la décima posición, sin haber tenido oportunidad de un mejor resultado, ya que su Aston Martin no parecía muy adaptado al trazado de Austin.
PREVIO: Lance Stroll (18º tiempo en calificaciones) es sancionado con cinco posiciones en parrilla como consecuencia de su accidente con Esteban Ocon en la carrera Sprint del sábado, por lo que partirá desde la última fila de parrilla, junto a Hadjar, autorizado a participar en la carrera, a pesar de no haber marcado tiempo de calificación tras sufrir un accidente en los primeros instantes de la Q1.
Tras la incidencia comentada el orden de salida en parrilla será el siguiente: 1- Verstappen, 2- Norris, 3- Leclerc, 4- Russell, 5- Hamilton, 6- Piastri, 7- Antonelli, 8- Bearman, 9- Sainz, 10- Alonso, 11- Hülkenberg, 12- Lawson, 13- Tsunoda, 14- Gasly, 15- Colapinto, 16- Bortoleto, 17- Ocon, 18- Albon, 19- Stroll y 20- Hadjar.
Distintas opciones wen la elección de neumáticos: Verstappen, Norris, Russell, Hamilton, Piastri, Antonelli, Bearman, Sainz, Alonso, Hülkenberg, Lawson, Tsunoda, Gasly y Colapinto iniciarán la carrera con medios; Leclerc, Bortoleto y Stroll con blandos; y Ocon, Albon y Hadjad lo harán con duros.
Cielo soleado, absolutamente despejado. Temperatura ambiente de 30ºC y 45,0ºC sobre el asfalto de la pista.
SALIDA: Buena salida de Verstappen que, aprovechando la ventaja de su pole, se lanza hacia la zona izquierda de la pista para llegar por el interior de la curva 1 y mantenerse en cabeza. Buena arrancada de Leclerc que, trazando por el exterior de la curva 1, se empareja a Norris, al que termina superando antes de alcanzar la curva 2.
Atascado tras Verstappen y Norris por el interior de la curva 1, Russell se ha visto superado por Hamilton y Piastri que la trazan por el exterior.
Buena salida de Tsunoda que en el arranque ha conseguido ganar tres posiciones superando a Lawson, Hülkenberg y Alonso, situándose en la 10ª posición.
En las últimas posiciones, en la frenada de la curva 1 Albon, tras golpear a Bortoleto, sufre un trompo que le relega a la última posición de carrera. El incidente será revisado y se cerrará sin consecuencias para los implicados en él.
1ª VUELTA / Primer paso por meta: Verstappen (=), Leclerc (+1), Norris (-1), Hamilton (+1), Piastri (+1), Russell (-2), Antonelli (=), Bearman (=), Sainz (=) y Tsunoda (+3) ocupan las diez primeras posiciones de carrera.
2ª VUELTA: Sainz supera por la 8ª posición a Bearman.
3ª VUELTA: Bearman cae a 10ª posición tras verse superado también por Tsunoda.
7ª VUELTA: En su intento por hacerse con la 7ª posición superando a Antonelli, Sainz alarga la frenada por el interior de la curva 15 y termina golpeándose contra el lateral izquierdo del Mercedes del italiano que sufre un trompo y, aunque puede continuar en la carrera, cae a la 19ª posición. El español, aparca su monoplaza, seriamente dañado por el impacto, en el borde la pista y abandona la carrera.
Con el fin de poder retirar con seguridad el Williams de Sainz, así como los numerosos trozos de carbono esparcidos sobre la pista, la carrera se neutraliza mediante el encendido de las luces de virtual safety car.
8ª VUELTA: Se apagan las luces de virtual safety car y la carrera se relanza con Verstappen en cabeza, seguido de Leclerc y Norris.
10ª VUELTA: Los comisarios anuncian que el incidente entre Sainz y Antonelli será revisado una vez finalizada la carrera.
15ª VUELTA: Verstappen lidera con una ventaja de 6''30 sobre Leclerc y 6''89 sobre Norris.
21ª VUELTA: Dirección de carrera anuncia una bandera blanca y negra a Norris, ya que, en su persecución a Leclerc, ha excedido en tres ocasiones los límites de la pista. En el caso de una nueva infracción será sancionado con una penalización de 5''.
El aviso no intimida al británico que lanza su ataque sobre Leclerc por el exterior de la curva 12 y consigue superarle para situarse en la 2ª posición.
22ª VUELTA: Hamilton trata de superar a Leclerc, cuyos neumáticos blandos parecen estar al límite de uso; en la maniobra están a punto de rozarse. Antes de completar la vuelta, el monegasco realiza su cambio de neumáticos (medios) para Leclerc que se incorpora a la pista en la 9ª posición.
26ª VUELTA: Leclerc, ya con neumáticos nuevos, supera a Hülkenberg por la 8ª posición.
27ª VUELTA: Leclerc supera por la 7ª posición a Bearman.
28ª VUELTA / MITAD DE CARRERA: Verstappen (=), Norris (=), Hamilton (+2), Piastri (+2), Russell (-1), Tsunoda (+7), Leclerc (-4), Bearman (=), Hülkenberg (+2) y Alonso (=) ocupan las diez primeras posiciones. De todos ellos, Leclerc es el único que ha realizado ya su cambio de neumáticos.
29ª VUELTA: Leclerc supera por la 6ª posición a Tsunoda que, antes de completar la vuelta, realiza su cambio de neumáticos (blandos), incorporándose a la pista en la 11ª posición.
30ª VUELTA: Verstappen se mantiene como líder de carrera con una ventaja de 10''10 sobre Norris y 17''26 sobre Hamilton.
Cambio de neumáticos (blandos) para Piastri, Bearman y Alonso que se incorporan a la pista 7º, 9º y 14º, respectivamente.
31ª VUELTA: Cambio de neumáticos (blandos) para Hamilton que se incorpora a la pista en la 6ª posición.
32ª VUELTA: Cambio de neumáticos (blandos) para Norris que se incorpora a la pista en la 4ª posición.
33ª VUELTA: Cambio de neumáticos (blandos) para Verstappen, Russell y Hülkenberg que se incorporan a la pista 1º, 6º y 9º respectivamente.
Antonelli establece la que será la vuelta más rápida en carrera (1'37''577 / 203,396 km/h).
35ª VUELTA: En su intento de superar a Tsunoda por la 7ª posición, Bearman se sale de la pista en la curva 15, sufre un trompo y pierde la 8ª posición la ser superado por Hülkenberg.
45ª VUELTA: Verstappen.se mantiene en cabeza de la carrera con una ventaja de 6''86 sobre Leclerc y 9''71 sobre Norris.
51ª VUELTA: Norris lanza su ataque sobre Leclerc frenando por el interior de la curva 1, pero el monegasco sale con mejor tracción y recupera la posición. Finalmente, aprovechando la ventaja del DRS, el británico consigue superarle en la frenada de la curva 12 para situarse en la 2ª posición.
55ª VUELTA: Con la máxima preocupación, dada la ventaja que conserva respecto a sus perseguidores, Verstappen dobla al último clasificado, Bortoleto.
Entre tanto, a pesar de las órdenes de equipo de mantener las posiciones, Colapinto supera por la 17ª a Gasly, ante el peligro de verse superado por Bortoleto.
56ª VUELTA / FINAL DE CARRERA: Victoria para Max Verstappen (1h 34' 00''161 / 196,849 km/h), por delante de Lando Norris (+07''959) y Charles Leclerc (+15''373).
Por detrás de ellos, Hamilton (+28''536), Piastri (+29''678), Russell (+33''456), Tsunoda (+52''714) Hülkenberg (+57''249), Bearman (+1'04''722) y Alonso (+1'10''001) completaban las diez primeras posiciones de carrera.