En una carrera dominada desde la primera curva hasta el banderazo de llegada, Max Verstappen se alzaba con su sexta victoria de la temporada, completando así una racha de ocho podios consecutivos -más una victoria en sprint- después del parón estival. Con ella, el campeón neerlandés alcanza en la clasificación provisional del campeonato a Oscar Piastri y reduce su desventaja respecto de Lando Norris a tan solo veinticuatro puntos a falta de dos carreras -más una sprint- aún por disputar en un fin de temporada que se antoja emocionante.
Esta situación parecía imposible cuando tras la disputa de la carrera de Hungría -decimocuarta prueba del año- la diferencia de noventa y siete puntos con respecto a Oscar Piastri -entonces líder de la clasificación provisional- y de ochenta y ocho respecto a Lando Norris parecía insalvable. No obstante, lejos de rendirse, Verstappen inició una sorprendente remontada basada en buena medida gracias a la ostensible mejora en las prestaciones de su Red Bull, a lo que se unía una cierta relajación por parte del equipo McLaren que, a la vista de sus resultados hasta ese momento, no parecían tener en consideración la lejana amenaza del neerlandés.
No obstante, y a pesar de las brillantes actuaciones de Verstappen, esta situación ha venido condicionada por una circunstancia registrada una vez finalizada la carrera en Las Vegas y que podría condicionar en buena medida el resultado final de tan interesante lucha: la descalificación de Norris y Piastri al verificar que los patines traseros de sus McLaren no cumplían el grosor mínimo permitido, privándoles así de una segunda y una cuarta posiciones finales, respectivamente, que les hubieran permitido mantener aún una distancia "de seguridad" con respecto al neerlandés de cara al final de temporada.
Sin duda, el gran beneficiado de la descalificación de los hombres de McLaren fue el equipo Mercedes que veía a sus pilotos en el podio gracias a la segunda posición de George Russell y a la tercera de Andrea Kimi Antonelli, lo que les permite distanciarse un poco más aún de sus adversarios en la lucha por el subcampeonato de constructores. Si es reseñable la buena actuación de Russell, resulta destacable la del joven Antonelli que, partiendo desde la decimoséptima posición en parrilla y a pesar de una sanción de cinco segundos por anticipar ligeramente su salida, después de completar ¡¡¡cuarenta y ocho vueltas con sus neumáticos duros!!! se alzaba con su tercer podio del año, segundo consecutivo tras el conseguido en Sao Paulo.
Lejos de la lucha por las primeras plazas, gracias a las particulares circunstancias, Ferrari veía a Charles Leclerc, tras mostrarse muy activo en la pista a lo largo de la carrera, en la cuarta posición y a Lewis Hamilton en octava, de gran merito considerando que iniciaba la carrera desde la última línea en parrilla.
Tras dos carreras en blanco, Carlos Sainz volvía a los puntos gracias a una quinta posición conseguida a base de explotar al máximo las limitadas prestaciones de su Williams.
Con la sexta posición, Isack Hadjar continúa presentando su firme candidatura para dar el salto de Racing Bulls a Red Bull para ocupar la plaza de un Yuki Tsunoda que por decimocuarta vez en la temporada completa otra carrera fuera de los puntos.
Nico Hülkenberg se hacía con la séptima posición en buena medida gracias a la perfecta explotación de sus neumáticos duros en su Kick Sauber que mantuvo con vida útil durante las primeras treinta vueltas de carrera.
La novena posición de Esteban Ocon y la décima de Oliver Bearman permiten al equipo Haas superar -aunque sea por tan solo un punto- a Aston Martin en su cerrada lucha por la séptima posición de constructores.
A pesar del ilusionante séptimo tiempo conseguido por Fernando Alonso en calificaciones -celebradas en una pista muy complicada por la lluvia-, el equipo Aston Martin volvía a la realidad con la pista seca y, una vez más, sus pilotos quedaban fuera de los puntos: el español en la decimoprimera posición final y Lance Stroll abandonando la carrera en la primera curva ante la excesiva fogosidad de un descontrolado Gabriel Bortoleto.
Tras el paréntesis de Sao Paulo -décima posición de Pierre Gasly-, el equipo Alpine quedaba por decimosexta vez fuera de los puntos.
PREVIO: Yuki Tsunoda (19º tiempo en calificaciones) partirá desde la línea de talleres, tras haber roto el régimen de parc fermé, para sustituir la unidad de potencia y realizar ajustes en su Red Bull.
Tras la incidencia reseñada el orden de salida en parrilla será el siguiente: 1- Norris, 2- Verstappen, 3- Sainz, 4- Russell, 5- Piastri, 6- Lawson, 7- Alonso, 8- Hadjar, 9- Leclerc, 10- Gasly, 11- Hülkenberg, 12- Stroll, 13- Ocon, 14- Bearman, 15- Colapinto, 16- Albon, 17- Antonelli, 18- Bortoleto y 19- Hamilton. Tsunoda inicia la carrera desde la línea de talleres.
Distintas opciones en la elección de neumáticos para el inicio de carrera: Norris, Verstappen, Sainz, Russell, Piastri, Lawson, Alonso, Hadjar, Leclerc, Gasly, Stroll, Ocon, Bearman y Tsunoda partirán con medios; Hülkenberg, Colapinto, Albon, Bortoleto y Hamilton lo harán con duros; y Antonelli será el único en hacerlo con blandos.
Noche con cielos despejados en Las Vegas. Temperatura ambiente de unos 15ºC y 18ºC ºC sobre la pista.
SALIDA: Cuando se apagan los semáforos rojos, partiendo desde la pole, Norris se desplaza bruscamente hacia la parte izquierda de la pista, impidiendo con ello que Verstappen pueda superarle, pero alarga en exceso la frenada en la primera curva teniendo que trazarla por el exterior, incluso ligeramente por fuera de la pista, y se ve superado por el neerlandés que pasa a liderar la carrera.
Lawson, evitando golpear a Russell en la frenada de la primera curva, termina tocando a Piastri, al que consigue superar. Aprovechando el incidente, Hadjar, que ha superado en el arranque a Alonso, rebasa a ambos, ganando tres posiciones a la salida de la curva.
A su vez, Alonso evitando tocar a Piastri, alarga su trazada y golpea ligeramente a Leclerc que traza por fuera de la pista la primera curva.
Entretanto, Bearman realiza una espléndida salida, consiguiendo ganar seis posiciones al salir de la primera curva.
Debacle en la parte trasera del pelotón: Bortoleto, lanzado por el interior de la primera curva, golpea a Stroll y a Gasly. A consecuencia de ello, el brasileño y el francés sufren un trompo; el canadiense abandona la carrera por los daños sufridos tras el impacto. Evitando el atasco, Hamilton traza por fuera de la pista la primera curva y gana seis posiciones.
Russell supera a Sainz trazando por el interior de la segunda curva y, en la larga recta, posterior a la curva 4, también supera a Norris para hacerse con la 2ª posición. En la frenada de la curva cinco, Leclerc supera a Alonso por la 9ª posición.
Antes de completar la vuelta, Tsunoda y Bortoleto entran en sus talleres para cambiar sus neumáticos. A su vez el brasileño sustituye el alerón delantero de su Kick Sauber. Ambos se incorporan a la pista ocupando las últimas posiciones de carrera.
1ª VUELTA / Primer paso por meta: Verstappen (+1), Russell (+2), Norris (-2), Sainz (-1), Hadjar (+3), Lawson (=), Piastri (=), Bearman (-2), Leclerc (=) y Alonso (-3) ocupan las diez primeras posiciones de carrera.
2ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Antonelli que se incorpora a la pista en la 15ª posición.
Lawson pierde el alerón delantero de su Racing Bulls, seriamente dañado tras su incidente de la primera curva con Piastri, por lo que entra en su taller para sustituirlo, a la vez que realiza un cambio de neumáticos (duros) cayendo hasta la última posición.
Para retirar con seguridad los numerosos restos de carbono esparcidos sobre el asfalto de la pista tras los numerosos incidentes de la primera vuelta, la carrera se neutraliza con el encendido de las luces de virtual safety car.
4ª VUELTA: Las luces de virtual safety car se apagan y la carrera se relanza con Verstappen liderándola.
Se anotan los incidentes entre Lawson y Piastri, y Bortoleto con Stroll. El primero se cerrará sin mayores consecuencias. El segundo culminará con una sanción de cinco posiciones en parrilla de salida para Bortoleto en la próxima carrera -más la pérdida de dos puntos en su superlicencia-, dado que el brasileño ha abandonado la carrera antes de completar la vuelta anterior.
5ª VUELTA: Leclerc supera a Bearman por la 7ª posición.
12ª VUELTA: Leclerc supera a Piastri por la 6ª posición.
En la lucha por la 12ª posición, Albon, en una extraña maniobra en la impacta con la parte derecha de su alerón delantero sobre la rueda trasera de Hamilton.
13ª VUELTA: Leclerc supera a Hadjar por la 5ª posición.
15ª VUELTA: Verstappen lidera con una ventaja de 1''85 sobre Russell y 3''75 sobre Norris.
16ª VUELTA: La carrera se neutraliza momentáneamente con la aparición de las luces de virtual safety car para retirar los restos del alerón delantero del Williams de Albon que se encuentran sobre el asfalto. Una vez retirados, la carrera se relanza.
Piastri supera a Hadjar por la 6ª posición.
Se anuncia una penalización de 5'' para Antonelli por haber movido su monoplaza antes del apagado de los semáforos en el inicio de carrera.
17ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Russell y Bearman que se incorporan a la pista 7º y 15º, respectivamente.
20ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Hadjar que se incorpora a la pista en al 11ª posición.
21ª VUELTA: Hamilton supera por la 9ª posición a Ocon.
Se anuncia una penalización de 5'' para Albon por su incidente con Hamilton.
Cambio de neumáticos (duros) para Piastri que cae a la 10ª posición.
22ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Norris y Sainz que se incorporan a la pista 4º y 9º, respectivamente.
23ª VUELTA: Piastri supera por la 9ª posición a Sainz.
24ª VUELTA: Antonelli supera por la 6ª posición a Ocon.
Cambio de neumáticos (duros) par Leclerc que se incorpora a pista en la 9ª posición.
25ª VUELTA / MITAD DE CARRERA: Verstappen (+1), Russell (+2), Norris (-2), Hülkenberg (+7), Hamilton (+14), Antonelli (+11), Ocon (+6), Piastri (-3), Leclerc (=) y Sainz (-7), ocupan las diez primeras posiciones de carrera. De todos ellos, Verstappen, Hülkenberg y Ocon no han realizado aún cambio de neumáticos.
Antes de completar la vuelta, Verstappen realiza su cambio de neumáticos (duros), conservando el liderato de carrera al incorporarse a la pista.
27ª VUELTA: Cambio de neumáticos (duros) para Ocon que cae hasta la 13ª posición.
29ª VUELTA: Cambio de neumáticos (medios) para Hamilton que se incorpora a pista en la 10ª posición.
30ª VUELTA: Verstappen continúa liderando la carrera con una ventaja de 2''79 sobre Russell y 5''44 sobre Norris.
Hülkenberg realiza su cambio de neumáticos (medios), incorporándose a la pista en la 9ª posición.
34ª VUELTA: Norris supera por la 2ª posición a Russell.
35ª VUELTA: Albon entra en su taller y abandona con problemas mecánicos.
40ª VUELTA: Verstappen mantiene el liderato con una ventaja de 5''82 sobre Norris y 11''31 sobre Russell.
50ª VUELTA / FINAL DE CARRERA: Victoria para Max Verstappen (1h 21' 08''429 / 229,201 km/h) que, as u paso por meta, establece la que será vuelta más rápida de carrera y nuevo record del trazado (1'33''365 / 239,100 km/h), ); seguido de Lando Norris (+20''741) y George Russell (+23''546).
Por detrás de ellos, Antonelli (+25''488) -que perderá la cuarta posición por su penalización de 5'' pendiente de cumplir-, Piastri (+27''650), Leclerc (+30''678), Sainz (+34''924), Hadjar (+45''257), Hülkenberg (+51''134) y Hamilton (+59''369) completaban las diez primeras posiciones.
EPÍLOGO: Finalizada la carrera, en las verificaciones técnica, los comisarios aprecian que los McLaren tanto de Lando Norris como de Oscar Piastri registran en sus patines traseros un grosor inferior al mínimo autorizado, lo que supone la descalificación automática de ambos.
Tras esta decisión las diez primeras posiciones de carrera quedan establecidas definitivamente en el siguiente orden: 1- Verstappen, 2- Russell, 3- Antonelli, 4- Leclerc, 5- Sainz, 6- Hadjar, 7- Hülkenberg, 8- Hamilton , 9- Ocon y 10- Bearman.