F1 2025 - 13 - Gran Premio de Bélgica (Información previa)
"Santiago Criado" 24/07/2025 2:06:06
ID #1681

CIRCUITO
- Circuito: Circuit de Spa-Francorchamps / Francorchamps
- Longitud: 7,004 km
- Vueltas: 44 / Distancia total carrera: 308,052 km.
- Primer gran premio: 1950
- Record de vuelta en carrera: Sergio Pérez (Red Bull-Honda RBPT) - 1’44''701 / 240,823 km/h (2024).
ESTRATEGIA
- Velocidad máxima: 357,2 km /h / Velocidad media: 240,8 km/h (vuelta rápida carrera 2024).
- Longitud total de rectas: 4,400 km / Recta más larga: 2.015 m.
- Distancia salida a primera curva: 150 m.
- Número de curvas: 19
- Longitud de la calle de talleres: 387 m. / Coste de una parada: 23''0 (media 2024).
- Apoyo aerodinámico: 4 / 10
- Desgaste de frenos: 8 / 10
- Desgaste de neumáticos: 9 / 10
- Neumáticos: C1-duros (blancos), C3-medios (amarillos) y C4-blandos (rojos).
- Posibilidad de intervención del coche de seguridad: 60 %
- Zona utilización alerón trasero móvil: Dos (recta principal y recta entre curvas 4 y 5).
- Previsión meteorológica: cielos muy cubiertos con alta probabilidad de lluvias a lo largo del fin de semana, especialmente durante el sábado y el domingo, con temperaturas entre 17ºC y 22ºC
LA PASADA TEMPORADA
- 14ª carrera de la temporada.
- 2ª victoria de la temporada para Lewis Hamilton (105ª victoria y 201º podio en su palmarés).
- 3ª victoria de la temporada para Mercedes (128ª victoria y 295º podio).
- 19 monoplazas completaron la carrera.
- Clasificación final (*)
- Lewis Hamilton (Mercedes) / 1h 19' 57''566 (231,156 km/h ) (+2)
- Oscar Piastri (McLaren-Mercedes) / +00''647 (+3)
- Charles Leclerc (Ferrari) / +08''023 (-2)
- Max Verstappen (Red Bull-Honda RBPT) / +08''700 (+7) Mejor progresión en carrera.
- Lando Norris (McLaren-Mercedes) / +09''324 (-1)
- Carlos Sainz (Ferrari) / +19''269 (-1)
- Sergio Pérez (Red Bull-Honda RBPT) / +42''669 (-5)
- Fernando Alonso (Aston Martin-Mercedes) / +49''437 (=)
- Esteban Ocon (Alpine-Renault) / +52''026 (=)
- Daniel Ricciardo (RB - Honda RBPT) / +54''400 (+3)
(*) Pese a finalizar la carrera en primera posición, George Russell fue descalificado por
no presentar su monoplaza el peso mínimo exigido.
(Entre paréntesis aparecen las diferencias entre las posiciones finales de carrera y las
ocupadas en la parrilla de salida).
- Vuelta más rápida en carrera: Sergio Pérez (Red Bull-Honda RBPT) - Vuelta 44ª - 1’44''701 / 240,823 km/h / 12ª vuelta más rápida en carrera en su palmarés.
- Pole position: Charles Leclerc (Ferrari) - 1'53''754 (221,657 km/h) (*) / 25ª pole en su palmarés (**).
- (*) Calificaciones disputadas con lluvia.
- (**) Mejor tiempo en calificaciones: Max Verstappen (Red Bull-Honda RBPT) - 1'53''159 (222,823 km/h) / Penalizado con diez posiciones en la parrilla de salida por sustitución de diferentes piezas de su unidad de potencia.
- Mayor velocidad punta: 357,2 - Lance Stroll (Aston Martin-Mercedes).
- Líderes de carrera: Charles Leclerc (4 vueltas: 1ª a 2ª y 11ª a 12ª), Lewis Hamilton (15 vueltas: 3ª a 10ª y 20ª a 26ª), Carlos Sainz (7 vueltas: 13ª a 19ª), Oscar Piastri (4 vueltas: 27ª a 30ª) y George Russell (14 vueltas: 31ª a 44ª).
- Número de paradas en talleres: 34.
- Neumáticos - Estrategia del vencedor: Dos paradas (Salida: medios nuevos C-3 / vuelta 11ª. duros nuevos C-2 / vuelta 26ª: duros nuevos C-2).
- Neumáticos - Detalle por pilotos: http://www.f1cfa.com/tyresgp.asp?gpn=Belgium&t=2024
- Tramos autorizados para DRS Dos (recta principal y recta entre curvas 4 y 5).
- Resumen de carrera en: http://www.f1cfa.com/post.asp?topiccode=qez0l8d7budd5ruc610coq8x7n6j6q&lg=es
HISTÓRICO
- Número de carreras disputadas en este circuito: 57 (1950 a 1956, 1958, 1960 a 1968, 1970, 1983, 1985 a 2002, 2004, 2005, 2007 a 2024).
- Récord de victorias (pilotos): Seis – Michael Schumacher (1992, 1995, 1996, 1997, 2001 y 2002).
- Récord de victorias (equipos): Catorce – Ferrari (1951, 1952, 1953, 1954, 1956, 1958, 1990, 1998, 2002, 2003, 2004, 2007, 2011 y 2018).
CURIOSIDADES
- Tras las ya disputadas en China, y Miami, en Spa se celebrará la tercera carrera Sprint de la temporada con su horario particular: entrenamientos libres y sesión de calificación para Sprint el viernes; Sprint y sesión de calificación para la carrera el sábado; y carrera, gran premio, el domingo.
- En los últimos diez grandes premios de Bélgica, el “poleman” ha ganado la carrera en seis ocasiones, mientras que en las cincuenta y cinco carreras disputadas en este circuito, el piloto que partía de la primera posición en parrilla tan solo consiguió la victoria en veintiuna ocasiones.
- En la temporada 2021, ante las horribles condiciones atmosféricas, la salida de la carrera se demoró más de tres horas sobre el horario inicialmente previsto. Una vez que se inició siguiendo al coche de seguridad, tan solo se completó una vuelta, tras la cual se suspendió, dándola por finalizada, convirtiéndose en la carrera más corta de la historia de la F1, así como en el mayor engaño a los aficionados que poblaban las gradas del circuito y a los cuales nunca se les reintegró el importe de sus entradas.
- De los pilotos actualmente en activo, ya conocen la victoria en Spa: Lewis Hamilton (2010, 2015, 2017, 2020 y 2024), Max Verstappen (2021, 2022 y 2023); y Charles Leclerc (2019). Fernando Alonso nunca consiguió imponerse en Bélgica.
- En 2023, Max Verstappen consiguió la victoria partiendo desde la sexta posición en parrilla y en 2022 desde la... ¡decimocuarta posición!
- Sin embargo, Michael Schumacher conserva el honor de haber conseguido la victoria en este trazado partiendo desde la posición más retrasada en parrilla; en 1995, al volante de un Benetton-Renault, ganó la carrera partiendo desde la... ¡¡¡decimosexta posición!!!
COMENTARIO TÉCNICO
- Ubicado en un bello paraje natural, el bosque de las Ardenas, es uno los circuitos más apreciados por los pilotos, en el que se reúnen algunas de las curvas más famosas y… ¡¡¡rápidas!!! de todo el campeonato.
- Hablar de “L’Eau Rouge” y “Le Raidillon”, por las que los pilotos pasan a plena velocidad, hace soñar a todos los aficionados a este espectacular deporte. A pesar de seguir conservando su trazada clásica, a partir del 2022 se desplazaron unos metros hacia el exterior sus barreras de protección, dotándolas de una escapatoria de asfalto.
- Por otra parte, en La Source (curva 1) también se estableció una nueva escapatoria, pero en este caso de gravilla.
- Su impresionante serie de curvas súper-rápidas, obligan a un comprometido reglaje en el que se combine la alta velocidad punta con el suficiente apoyo aerodinámico que facilite sus trazadas, sin olvidar el minucioso ajuste de frenos que conceda al monoplaza un correcto equilibrio a la entrada de cada una de ellas.
- Por último, una parte importante del trazado ha sido recientemente reasfaltada, lo que aumentará considerablemente el agarre de los monoplazas en las zonas con la nueva superficie.
Translate »