f1 2025 - 23 - Gran Premio de Qatar (Información previa)
"Santiago Criado" 27/11/2025 10:46:01
ID #1705

CIRCUITO
- Circuito: Losail International Circuit / Lusail
- Longitud: 5,419 km
- Vueltas: 57 / Distancia total carrera: 308,88/3 km
- Primer gran premio: 2021
- Vuelta más rápida en carrera: Lando Norris (McLaren - Mercedes) - 1’22’’384 (236,798 km/h) en 2024.
ESTRATEGIA
- Velocidad máxima: 336,1 km /h / Velocidad media: 236,8 km/h (media vuelta rápida en carrera 2024).
- Recta más larga: 1.068 m
- Distancia salida a primera curva: 430 m.
- Número de curvas: 16 (10 a derechas y 6 a izquierdas).
- Longitud de la calle de talleres: 850 m / Coste de una parada: 28''6 (media 2024).
- Apoyo aerodinámico: 8 / 10
- Desgaste de frenos: 6 / 10
- Desgaste de neumáticos: 9 / 10
- Neumáticos: C1-duros (blancos), C2-medios (amarillos) y C3-blandos (rojos).
- Posibilidad de intervención del coche de seguridad: 90 %
- Zona utilización DRS: una (recta principal).
- Previsión meteorológica: cielos despejados a lo largo del fin de semana con temperaturas que oscilarán entre los 21ºC y 26ºC.
LA PASADA TEMPORADA
- 23ª carrera de la temporada.
- 9ª victoria de la temporada para Max Verstappen (63ª victoria y 112º podio en su palmarés).
- 9ª victoria de la temporada para Red Bull (122ª victoria y 282º podio en su palmarés).
- 15 monoplazas completaron la carrera.
- Clasificación final:
- Max Verstappen (Red Bull-Honda) / 1h 31' 05''323 (203,282 km/h ) (+1)
- Charles Leclerc (Ferrari) / +06'’031 (+4)
- Oscar Piastri (McLaren-Mercedes) / +06''819 (+1)
- George Russell (Mercedes) / +09''104 + 5'' de penalización (-3) /
- Pierre Gasly (Alpine-Renault) / +16''782 (+6) Mejor progresión en carrera.
- Carlos Sainz (Ferrari) / +17''476 (+1)
- Fernando Alonso (Aston Martin-Mercedes) / +19''867 (+1)
- Guanyu Zhou (Kick Sauber-Ferrari) / +25''360 (+4)
- Kevin Magnussen (Haas-Ferrari) / 32''177 (+1)
- Lando Norris (McLaren-Mercedes) / +35''762 (-7)
(Entre paréntesis aparecen las diferencias entre las posiciones finales de carrera
y las ocupadas en la parrilla de salida).
- Pole position: Max Verstappen (Red Bull - Honda RBPT) / 1'20''520 (242,280 km/h) - No inició la carrera desde la pole penalizado con una posición en parrilla por conducir innecesariamente lento en el transcurso de las tandas de calificaciones. .
- Vuelta más rápida en carrera: Lando Norris (McLaren - Mercedes) – Vuelta 56ª: 1’22’’384 (236,798 km/h) / 12ª vuelta más rápida en carrera en su palmarés.
- Mayor velocidad punta: 336,1 km/h / Lewis Hamilton (McLaren).
- Líderes de carrera: Max Verstappen (57 vueltas: 1ª a 57ª).
- Número de paradas en talleres: 24.
- Neumáticos - Estrategia del vencedor: un cambios (Salida: medios nuevos-C2 / Vuelta 35ª: duros nuevos-C1).
- Neumáticos - Detalle por pilotos: http://www.f1cfa.com/tyresgp.asp?t=2024&gpn=Qatar
- Tramos autorizados para DRS: una (recta principal).
- Resumen de carrera en: http://www.f1cfa.com/post.asp?topiccode=yez8w3def42n6tt6keh2parab0m2pp&lg=es
HISTÓRICO
- Número de carreras disputadas en este circuito: 3 (2021, 2023 y 2024).
- Récord de victorias: Dos – Max Verstappen (2023 y 2024).
- Récord de victorias: Dos - Red Bull (2023 y 2024).
CURIOSIDADES
- Tras las ya disputadas en China, Miami, Bélgica, Estados Unidos y Sao Paulo este fin de semana se celebrará la sexta y última prueba Sprint del año, de acuerdo con el desarrollo habitual establecido la presente temporada: entrenamientos libres y sesión de calificación para Sprint el viernes; Sprint y sesión de calificación para la carrera el sábado (en los dos casos, con tres horas de intervalo entre ambas); y carrera / gran premio, el domingo.
- Asimismo será la quinta carrera nocturna de la temporada tras las ya disputadas en idénticas condiciones en Bahréin, Arabia Saudí, Singapur y Las Vegas. No obstante, tanto la sesión de entrenamientos libres del viernes como la sprint del sábado de celebrarán a primera hora de la tarde; mientras que las calificaciones para la sprint (viernes) y para la calificación para la carrera (sábado) por lo que los equipos tendrán serios neumáticos con la elección de neumáticos para ajustarlos a distintas condiciones.
- En las tres carreras disputadas en Losail, el piloto que obtuvo el mejor tiempo en calificaciones consiguió la victoria; Lewis Hamilton en 2021 y Max Verstappen en 2023 y 2024, a pesar de que el neerlandés la pasada temporada partió desde la segunda posición tras ser penalizado con una plaza en parrilla por una infracción cometida en durante las tandas de calificación.
- De ganar la carrera, Max Verstappen alcanzaría la cifra de 70 victorias en sus 231 grandes premios disputados, lejos aún de las 91 conseguidas por Michael Schumacher y de las 105 de Lewis Hamilton -record absoluto-, aunque con mejor coeficiente de victorias por grandes premios disputados que ambos, ya que alcanzaría un 30,17% por un 29,64% del alemán (307 grandes premios) y 27,78% del británico (378 grandes premios.
- Lando Norris podría proclamarse campeón del mundo este fin de semana en Lusail, para ello le bastaría con cerrar el fin de semana con dos puntos de ventaja sobre Oscar Piastri y Max Verstappen, actualmente empatados en la segunda posición del campeonato.
COMENTARIO TÉCNICO
- El circuito, ubicado en la ciudad-isla de Lusail a unos 30 kilómetros al noroeste de Doha, capital del Estado de Qatar, fue inaugurado en 2004 con motivo de una carrera oficial de MotoGP. Al igual que otros circuitos permanentes de la región, cuenta con una importante instalación de iluminación artificial.
- Su trazado tiene una longitud de 5.380 metros y una anchura máxima en pista de 12 metros, con diez curvas a derecha y seis a izquierda. Construido a una altitud de 13 metros sobre el nivel del mar, no cuenta con ningún desnivel, ya que su desarrollo es absolutamente plano.
- Dado que se encuentra ubicado en pleno desierto, los diseñadores del circuito decidieron colocar una franja de césped sintético en los bordes la pista para evitar que la arena invada el asfalto.
- Su asfalto permite un buen agarre, aunque genera un alto grado de abrasión, que, unido al elevado número de curvas, supondrá una fuerte degradación para los neumáticos.
- La fuerte frenada en la curva 1, cerrada a derecha, es quizá la zona que más propicia los adelantamientos. A su salida se precisa de una buena tracción para abordar la corta recta que lleva hasta la curva 2, a izquierda y más abierta que la anterior, solo requiere una ligera frenada. La curva 3, rápida a derecha, lleva a una recta que termina en la 4 y 5, ambas de 90º a derecha que requieren el uso sucesivo del freno. Una corta recta lleva hasta la 6, la más lenta del trazado, muy cerrada a izquierda requiere una importante frenada, tras la cual otra recta desemboca, tras otra fuerte frenada, en la 7, lenta a derecha de casi 180º.
- Tras una zona rápida, curvas 8, muy abierta a izquierda, y 9, a derecha, se llega a la 10 que requiere de nuevo una fuerte frenada y exige una buena tracción de salida para aprovechar la parte más rápida del trazado que enlaza las curvas 11, ligeramente a izquierda, 12 y 13, ambas a derecha, que se abordan en plena aceleración. Una corta recta lleva a la 14, a derecha rápida se traza sin tocar el freno. La secuencia de alta velocidad comprendida entre las curvas 12 y 14 es muy similar a la zona de la curva 8 del Istanbul Park, aunque en dirección opuesta al trazado turco.
- Una corta recta conduce hasta la curva 14, a derecha rápida, nueva recta hasta la 15, casi 90º a izquierda, ninguna de las cuales requiere el uso del freno. Una recta más larga que las dos anteriores lleva a la curva 16, cerrada a derecha que requiere la última frenada, tras la cual se desemboca en la recta principal, de más de un kilómetro de longitud, única zona habilitada para la utilización del DRS.
- Para evitar los problemas surgidos en temporadas anteriores (daño excesivo en los neumáticos provocado por rodar sobre los bordillos / pianos que bordeaban la pista, lo que obligó a imponer un máximo obligatorio de 18 vueltas para cada juego), la pasada temporada se suavizaron los bordillos de siete del total de las dieciséis curvas de su trazado (1, 2, 4, 10, 12, 13 y 14).
Translate »