Con su victoria en el selectivo trazado de Spielberg, Max Verstappen pone fin a una racha de diez victorias consecutivas de Mercedes. Además, la sexta victoria de su palmarés, la segunda consecutiva obtenida por el holandés en este circuito, supone una gran alegría para su equipo, Red Bull, y especialmente para su motorista, Honda, que después de los malos resultados que venía arrastrando tras su vuelta a la F1 de la mano de McLaren en la temporada 2015, veía como un monoplaza dotado con su motor conseguía al fin una más que trabajada y deseada victoria; circunstancia que no celebraban desde agosto del 2006, cuando Jenson Button, con motor y chasis de la marca nipona, se alzaba con el triunfo en el gran premio de Hungría, bajo un auténtico diluvio en Budapest.
Partiendo desde la primera línea de parrilla, compartida con el
poleman Charles Leclerc, una mala salida llevaba a
Max Verstappen a perder cinco posiciones, lo que parecía apartarle de la lucha por la victoria. Lejos de desanimarse, el holandés inició una remontada en la que, vuelta tras vuelta, iba ganando posiciones superando a todos sus rivales en pista -sin restarle méritos, también ayudado por las largas paradas en talleres de
Vettel y
Hamilton-, hasta que, a falta de dos vueltas para el final de carrera, después de una controvertida maniobra, conseguía superar también al ...
leer más
F1 2019 - Gran Premio de Austria (Información previa)
by Santiago Criado, 27/06/2019 10:36:52

EL CIRCUITO
- Circuito: Red Bull Ring / Spielberg
- Longitud: 4,318 km
- Vueltas: 71 / Distancia total carrera: 306,452 km
ESTRATEGIA
- Velocidad máxima: 327,6 km /h / Velocidad media: 232,2 km/h
- Distancia salida a primera curva: 217 m.
- Recta más larga: 868 m.
- Consumo de carburante: 1,8 kg por vuelta
- Longitud de la línea de talleres: 359 m. Coste de una parada: 22,4 segundos (media 2018).
- Número de curvas: 10 (7 a derecha y 3 a izquierda).
- Porcentaje de plena aceleración por vuelta: 67 %
- Distancia máxima a plena aceleración: 680 m.
- Número de frenadas por vuelta: 7
- Porcentaje de frenada por vuelta: 12 %
- Apoyo aerodinámico: 7 / 10
- Desgaste de frenos: 8 / 10
- Desgaste de neumáticos: 4 / 10
- Desgaste de motor: 8 / 10
- Abrasividad del asfalto: 3
- Adherencia del asfalto: 5
- Neumáticos: C2 (blancos / ex-medios), C3 (amarillos / ex-blandos) y C4 (rojos / ex-súper-blandos).
- Neumáticos reservados para la Q3: un juego de C4 (rojos / ex-súper-blandos).
- Neumáticos reservados para la carrera: C2 (blancos / ex-medios) y C3 (amarillos / ex-blandos). Al menos uno de ellos ha de utilizar en ...
leer más